A la localidad de Cantavieja, se le conoce también por sus innumerables fiestas a lo largo del año.
En Enero se celebra San Antonio, como muchas localidades de la provincia, con la tradicional bendición de animales al rededor de la hoguera y sus famosos demonios que corren tras los más pequeños. A continuación el siguiente fin de semana, San Antonio de la Vega también tiene su tradicional celebración junto a la ermita de la partida, con la celebración de misa y posterior subasta de productos de la zona.
El primer fin de semana de Febrero son las mujeres las que celebran la fiesta de Santa Águeda y el Carnaval a final de mes.
En Semana Santa los quintos son los encargados de la ¨plantada¨ de la Aleluya bajo el pórtico de la Iglesia con rondalla incluida. San Blas tiene una fuerte devoción el lunes de Pascua, que incluye comida en el campo, misa y ¨tranza¨ e incluso vaquillas.
En Mayo se celebra la tradicional feria artesanal y gastronómica.
En el mes de Junio se celebra San Lamberto (tercer fin de semana), el patrón de los quintos.
En Julio las fiestas son en honor a San Cristóbal (tercer fin de semana), con la curiosa bendición de vehículos al lado de la plaza.
El último fin de semana de Agosto son las fiestas patronales en honor a Santa Vicenta y la Virgen del Loreto. Entre los actos, destacan en esta ocasión los cantos de los himnos de Santa Vicenta y en honor a la localidad, Cantavieja, después de la procesión hasta la ermita del Loreto.
La feria de Septiembre, tiene una antigüedad de 112 años, se celebra el tercer fin de semana con una exposición de ganado vacuno y ovino. El momento más especial de la feria es la subasta de animales.
En Octubre, desde el año 2000 la Asociación Cultural Peña Taurina de la localidad organiza igualmente un fin de semana repleto de actos.
En las principales celebraciones se realizan encierros, vaquillas, toros embolados y grandes orquestas nocturnas, discomóvil, etc.
(Texto: Diego Mallén Alcón, Guía Histórico Natural de la Villa de Cantavieja)

Comisión y otras fiestas















quintos








