Enclavada en el sistema ibérico oriental, Cantavieja presenta un clima mediterráneo pero matizado por la altitud. Terrenos compuestos por farallones rocosos, planicies y profundos barrancos.
Presenta diferentes unidades topográficas, superficies elevadas subhorizontales o muelas, (Muela Monchén), estrechos cañones fluviales (Río Cantavieja), así como laderas arcillosas y húmedas (Tarayuela y Cuarto Pelado).
Lugar característico para los apasionados de esta naturaleza, ya que se encuentra dentro de la región bioclimática mediterránea, provincia Castellano-Maestrazgo-Manchega y sector Maestracense.

ü LIC Muelas y Estrechos del Río Guadalope.
ü LIC Rambla de las Truchas.
ü LIC Maestrazgo y Sierra de Gúdar.
ü ZEPA Río Guadalope-Maestrazgo.
Desde Cantavieja es muy sencillo realizar pequeños recorridos que nos permiten conocer su fauna y flora en esplendor.
Sendero Rebollar y fuente la Faldrija (PR-69)

Lugar donde habitan especies como el jabalí (Sus scrofa), el corzo (Capreolus capreolus), o se puede seguir el rastro algún tejón (Meles meles) o alguna garduña (Martes foina).
Sendero vuelta al río Cantavieja (GR-8, PR-70)
Sendero circular que nos lleva hasta el río Cantavieja, donde podemos disfrutar de bosques de ribera, compuestos principalmente por chopos (Populus nigra), sauces (Salix alba), fresnos (Fraxinus angustifolia), olmos (Ulmus minor), mimbreras (Salix fragilis), en el que cría especies como la oropéndola (Oriolus oriolus).

Vigilantes desde los cortados rocosos encontramos la especie majestuosa, la cabra montés (Capa pyrenaica hispánica).
Sobrevolando los cielos, podemos observar buitres (Gyps fulvus), Águila real (Aquila chrysaetos), Alimoche (Neophron percnopterus), halcón peregrino (Falco peregrinus), ratonero común (Buteo buteo), Aguililla calzada (Hieratus pennatus), culebrera europea (Circaetus gallicus) o descubrir algún despistado cernícalo (Falco tinnunculus).
Sendero Cruz de la Tarayuela (GR-8)

Podemos encontrar en la zona especies como el Aguila culebrera (Circaetus gallicus), cornejas (Corvus corone), carbonero común (Parus major), herrerillo común (Cyanistes caeruleus), pinzón común (Fringilla coelebs) o la magnífica abubilla (Upupa epops).